Día 60: 1 Reyes 17:17-24

Lee 1 Reyes 17:17-24

Información de contexto útil:

  • En esta sección de 1 Reyes, vemos al profeta Elías en un episodio dramático. Anteriormente, el Señor le ordenó a Elías que fuera a Sarepta, una ciudad que pertenecía a los filisteos, enemigos de Israel. Elías estaba visitando territorio enemigo y mostrando el poder de Dios en un área donde se adoraba al dios falso Baal.

  • Cuando Elías iba a llegar a Sarepta, Dios puso a una viuda pobre en la puerta de la ciudad para que cuidara de Elías. Cuando Elías llega, encuentra a la viuda recogiendo leña para preparar una última comida para ella y su hijo, ya que están a punto de quedarse sin comida debido a la sequía y la hambruna. Elías le pide un poco de agua y pan, y a pesar de su terrible situación, ella obedece. Elías promete que Dios no permitirá que se le acabe la harina y el aceite hasta que termine la hambruna. La viuda actúa con fe, y su jarra de harina y su jarra de aceite permanecen llenas durante toda la sequía.

  • Sin embargo, al principio de nuestra sección, el hijo de la viuda cae enfermo y muere. La mujer teme que su pecado haya provocado la muerte de su hijo y se pregunta si Elías ha sido enviado para castigarla. Quizás si él no hubiera venido, su hijo habría vivido. Elías también se pregunta si el Señor ha devuelto el mal por el bien. ¿Se ha librado el niño del hambre solo para morir de enfermedad?

  • La fe de Elías en medio de la incertidumbre permite que Dios lo use para demostrar su poder vivificante, su vigilancia y su compasión. Elías se estira sobre el niño y reza profundamente. Este es el primer ejemplo en la Biblia de resurrección de la muerte. El hecho importante es que Dios resucitó al niño de entre los muertos. El niño resucitó porque Yahvé escuchó la súplica de Elías, no por el poder del profeta. El Señor es Dios, no Baal, no Elías.

Preguntas para la reflexión:

  • Compare 1 Reyes 17:17-24 con la curación de la hija de Jairo por parte de Jesús en Marcos 5:21-34

  • ¿Qué tienen en común estos dos pasajes?

  • Observe las diferencias entre estos dos pasajes. Más concretamente, ¿en qué sentido es Jesús más grande que Elías, como se muestra en estos ejemplos de curación?

  • En ambas historias, hay un período de espera antes de que ocurra el milagro. Reflexiona sobre cómo la espera del momento de Dios pudo haber sido un desafío para la viuda y Jairo. ¿Cómo puedes confiar en Dios durante los momentos de espera en tu propia vida?

  • ¿Cómo impacta en tu confianza en la promesa de que Dios nos resucitará de entre los muertos en la resurrección final el hecho de que Dios resucitara al hijo de la viuda y Jesús a la hija de Jairo?

→ Consulta 1 Corintios 15:50-58 para obtener más información.

Previous
Previous

Día 61: Marcos 6:1-13

Next
Next

Día 59: Hebreos 4:14-16