Día 65: 1 Corintios 2:1-5
Lea 1 Corintios 2:1-5
Información de contexto útil:
Pablo tenía una educación excelente: estudió a los pies de uno de los fariseos más respetados de su época, Gamaliel (véase Hechos 22:3). Además, Pablo muestra más de una señal de haber estudiado en otras áreas que le habrían hecho ganar respeto en el mundo secular (por ejemplo, citando poesía de poetas seculares bien leídos en Hechos 17:28, Tito 1:12, 1 Corintios 15:33). Sin embargo, en lugar de apelar a esto o al currículum increíblemente respetable que tenía, se acercó a ellos «en debilidad» (1 Corintios 2:3).
Pablo también poseía la ciudadanía romana (Hechos 22:26-27), creció en un lugar, Tarso (Hechos 22:3), que estaba fuertemente influenciado por la cultura que lo rodeaba (más específicamente el helenismo), y se crió en una familia devotamente judía y fue educado en la Ley (Filipenses 3:4-6).
Preguntas para reflexionar:
Compare y contraste los pasajes ¿Cómo ve usted a Pablo modelando el carácter de Jesús en el pasaje de 1 Corintios? (pista: Marcos 6:2-3)
Piense en su propia «ciudad natal y entre [sus] parientes y en [su] propia casa» (Marcos 6:4). ¿Cómo saca a la luz el ejemplo de Pablo las formas en que usted no proclama el Evangelio a su gente: familia, amigos, conocidos, negocios, escuelas y más?
A la luz de la pregunta anterior. Seamos más específicos y pensemos detenidamente en el proceso. ¿De qué maneras
¿Modelar un comportamiento no cristiano ante aquellos a los que está ministrando?
¿Proclamar el evangelio de maneras que Pablo parece advertir (por ejemplo: proclamar a Jesús de manera orgullosa, enérgica o impaciente)?
Vuelva a leer 1 Corintios 2 y vea la forma en que Pablo proclamó y modeló a Cristo. ¿Cómo puede seguir el ejemplo de Pablo, dejando su «currículum» y modelando a Cristo ante su pueblo?